Ramón Sánchez de
León
Aprovechando la fase de construcción en la que se encuentra una de las obras de mayor envergadura en
Extremadura actualmente, como es el nuevo puente de Alcántara, resulta
interesante dedicar este trabajo a la descripción biográfica del autor de
su proyecto, Ramón Sánchez de León.
Ramón Sánchez, es un Ingeniero de
Caminos, Canales y Puertos español, bastante reconocido en la profesión, pues ha llevado a cabo importantes proyectos a lo largo de su vida profesional, siendo
destacables más concretamente dentro de estos, la construcción de puentes; como
son, entre algunos otros, los puentes atirantados situados en Guadalajara,
Badajoz, Talavera de la Reina, sobre el embalse de Buendía, o, actualmente, el
nuevo puente de Alcántara, tal y como se mencionaba.
Comenzó los estudios relacionados
con la profesión en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de la
Universidad Politécnica de Madrid en 1989, etapa que concluyó con matrícula de
honor, y finalizó, más tarde, el doctorado en la especialidad de cimientos y
estructuras en 1992. Sus inicios en la profesión comenzaron ya arraigados a la
construcción de puentes, de la mano de la empresa Acciona Ingeniería, para
pasar después a formar parte de SACYR.
Finalmente, en el año 1996,
decide junto a su hermano Francisco y otro profesional del sector, Juan Luis
Fernández-Roldán González, relacionados ambos también con el sector de la
construcción por su profesión de arquitecto, inaugurar su propia empresa,
ESTUDIO A.I.A., empresa de la cual siguen formando parte los tres en la
actualidad.
A continuación, se muestran
imágenes de algunas de las construcciones más destacadas del autor mencionadas
anteriormente, elaboradas por parte de la empresa ESTUDIO A.I.A.
Ilustración 1. Puente Real de
Badajoz
Ilustración 2. Puente Matute Remus
Ilustración 3. Puente sobre Embalse
de Buendía
Ilustración 4. Puente Atirantado en
Talavera de la Reina
Ilustración 5. Nuevo Puente de
Alcántara
Además de puentes, su empresa también
ha llevado a cabo algunos otros proyectos con diversa tipología. Ejemplos de
ello son algunas obras de edificación, como centros de salud, residencias o
institutos, pasarelas, etc.
Ilustración 6. I.E.S. Numancia de la
Sagra
Ilustración 7. Centro de Salud en
Manzanares
Ilustración 8. Estación de Autobuses
de Toledo
Sus proyectos han supuesto
destacadas hazañas dentro de la profesión, pues caben destacar construcciones
que han batido varios récords en el sector, tanto dentro como fuera del
territorio nacional. Ejemplo de ello, es el caso del puente atirantado de
Talavera de la Reina: Puente que incluye la pila más alta de España, el pilono
inclinado de hormigón más alto de Europa y, en conjunto, constituye el puente
atirantado de mayor luz en España sustentado de un pilono único.
Por otro lado, el autor también
se ha visto ante la situación de afrontar proyectos de rehabilitación de
estructuras, como ha sido el caso del puente viejo de Talavera, incluida en el
catálogo de actuaciones patrimoniales de la obra pública del Colegio de
Caminos, Canales y Puertos. Acerca de este proyecto, es posible escuchar hablar
con mayor profundidad al propio Ramón Sánchez en una entrevista realizada por
la Cadena SER:
Además de su labor en la
ejecución de proyectos, también es meritorio destacar su labor como docente en
la Universidad de Castilla La Mancha, como profesor asociado, donde imparte
algunas de las materias relacionadas con la ejecución de puentes desde el año
2009.
Por otra parte, en cuanto a sus
aficiones, tanto Ramón como su hermano, han mostrado durante toda su vida
propensión hacía el mundo de la ganadería taurina, afición heredada por su
familia.
Es posible también escucharles hablar de temas relacionados
con su ganadería y esta afición en entrevistas realizadas para el Canal
Castilla - La Mancha y Canal Extremadura.
Condecoraciones y
otros méritos
Para concluir con este artículo
dedicado a la biografía de Ramón Sánchez de León, se enumeran a continuación
las condecoraciones y méritos otorgados por su labor en la Ingeniería de
Caminos, Canales y Puertos.
Placa de Reconocimiento al Mérito
Regional (2011). Condecoración por parte del gobierno de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha por la que se reconoce su trayectoria
profesional y trabajo desarrollado en el Puente Atirantado de Talavera de la
Reina.
Miembro permanente del comité de
puentes de la Asociación Española de la Carretera y miembro de la asociación
científica española del hormigón estructural, desde 2009.
Premio al “Ingeniero destacado”,
así como al proyectista y director de las obras de la mejor obra pública de
Castilla-La Mancha (2014), otorgado por la Demarcación del Colegio de
Ingenieros de Caminos.
Medalla al Mérito Profesional por
el Colegio Nacional de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (2021).
No hay comentarios:
Publicar un comentario