jueves, 18 de abril de 2024

3. SU OBRA EMBLEMÁTICA: PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN DE 1812 O PUENTE DE “LA PEPA”

 

El proyecto del Puente de la Constitución de 1812 sobre la Bahía de Cádiz surge como respuesta a la necesidad de mejorar el acceso a la ciudad desde Puerto Real, evitando la congestión del tráfico en la Av. de Andalucía. Tras considerar varias alternativas, se opta por un diseño atirantado con dos viaductos de acceso, uno desde Puerto Real y otro desde Cádiz.

Esta solución permite un nuevo acceso directo a la ciudad, evitando interrupciones del tráfico debido al paso de barcos.

El puente se divide en cuatro tramos funcionales: viaducto de acceso desde Cádiz, tramo desmontable, puente principal atirantado sobre el canal de navegación y viaducto de acceso desde Puerto Real. Cada tramo presenta características constructivas específicas.


El proceso constructivo implica la construcción por avance en voladizo para el tramo atirantado, donde se utilizan dovelas de 20 metros de longitud. Las pilas y torres de atirantamiento se diseñan para resistir las cargas y transmitir los esfuerzos adecuadamente. Se utilizan recintos de pilotaje y hormigón pretensado para garantizar la estabilidad y resistencia estructural.

El tramo desmontable se construye para permitir el paso de barcos de gran altura y se compone de una viga prefabricada que se izó hasta la posición definitiva.

El tramo de acceso desde Puerto Real presenta luces decrecientes y se construye con hormigón pretensado, adaptando la forma de las pilas para permitir el paso de una calzada en el polígono industrial de Puerto Real.

Para garantizar la seguridad y monitorizar el comportamiento estructural del puente, se implementa un extenso sistema de instrumentación, monitorización y análisis de datos, utilizando la plataforma Merlin desarrollada por Kinesia Ingeniería. Se realizan pruebas dinámicas de los tirantes para verificar su resistencia y detectar posibles cambios en futuros controles de inspección y mantenimiento.

En resumen, el Puente de la Constitución de 1812 sobre la Bahía de Cádiz es una obra de ingeniería que resuelve eficientemente el problema de acceso a la ciudad, mediante un diseño innovador y un proceso constructivo cuidadosamente planificado y controlado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario